viernes, 30 de agosto de 2024

Semana 28: Del 26- 30 de agosto

 Semana 28: Del 26- 30 de agosto


MATEMÁTICAS

Tema:

Números hasta el 1000 de 100 en 100

Problemas matemáticos

Propósito:

Reconoce los números hasta el 1000 de 100 en 100

Soluciona problemas matemáticos sencillos . 

Actividades:

1. Realizar los gusanos de los números hasta el 1000 desde el 100, contando de 10 en 10. 




2. Se realizan problemas sencillos matemáticos con la ayuda de la docente para la identificación de las operaciones matemáticas con las cuales se resuelven. 


Compromiso para la casa: escribir los números de 100 en 100 hasta el 1000, comenzando desde el 100. 


Lengua Castellana

Tema:

Hora del cuento con la letra W

Letra Ch


Propósito:

  • Afianza la grafía y la fonética de la letra V
  • Reconoce la grafía y la fonética de la letra CH


Actividades:

1. Lectura del cuento Víctor el venado valiente, luego se realizan ejercicios de escritura de combinaciones con las vocales con esta letra.



2. Se dibujan objetos con que tienen el nombre con la V , y se escriben sus nombres.



3. Se realiza lectura de oraciones con la V. 

4. Enseñanza de la grafía y la fonética de la CH, mostrando que escribe con esta letra  y la pronunciación, con la participación de los estudiantes, se escriben las palabras que comienzan con las que ellos nombran. 


Compromiso para la casa: realizar la búsqueda en la sopa  de palabras con la CH. 





CIENCIAS NATURALES

Tema:

Producción de la luz

Propósito:

  • Identifica la luz natural y artificial. 

 Actividades:

1. Se observa vídeo sobre la producción de la luz. 



2. Se realiza un organizador grafico recortando y pegando la información dada en una copia proporcionada por la docente acerca de la producción de la luz. 



CIENCIAS SOCIALES

Tema:

Símbolos patrios 

Propósito:

  • Reconoce los símbolos patrios del país.

 Actividades:

1. Se observa vídeo sobre los símbolos patrios.


2. Se elabora un cartel de manera horizontal con la palabra Colombia, el cual lo coloreara con los colores de la bandera. 

2. Cada niño debera colorear en una ficha proporcionada por la docente los símbolos patrios, a partir de lo observado en el vídeo.


Inglés

Tema:

Los pronombres en inglés

Propósito:

  • Identifica los pronombres en inglés

 Actividades:

1. La docente realiza explicación de los pronombres a medida que los niños lo van escribiendo en el cuaderno. 

Se hace ejemplos con los niños y niñas del grupo. 



EDUCACIÓN FISICA


(Planeación practicante)

Tema:

Prácticas deportivas y recreativas 

Propósito:

  • Comprende la importancia de las prácticas deportivas y recreativas

Actividades:

1. Para iniciar los estudiantes estarán dispersos por el lugar, luego se escogerá uno al azar y deberá llevar un platillo, el estudiante que toque a otro estudiante deberá pasarle el platillo, y así cada vez que cambie de perseguidor

2. Los estudiantes estarán subdivididos en dos grupos donde pasarán la pelota de un compañero a otro en zig zag





Actividades de la fiesta de la Antioqueñidad


Elaboración de cometas





Cuentería 




Ensayo de canción Antioquia es mágica 



Día de fiesta










lunes, 26 de agosto de 2024

Semana 27: del 20 al 23 de agosto

 Semana 27: del 20 al 23 de agosto

La entrega de notas será el próximo viernes 23 de agosto

Todos los padres están citados a las 12.30 para reunión general del grupo y después se entregan los informes


MATEMÁTICAS

Tema:

Problemas matemáticos

Propósito:

  • Soluciona problemas matemáticos sencillos . 

Actividades:

Por grupos cooperativos se dará a cada niño un hoja con problemas matemáticos sencillos, donde se apoyaran de los que saben leer para comprender lo que dice cada problema. Al final la docente explica y revisan cada problema. 





LENGUA CASTELLANA

Tema:

Hora del cuento

Letra W


Propósito:

  • Reconoce la grafía y la fonética de la letra W
  • Actividades:
 Se enseña la grafía y la fonética de la W, mostrando que escribe con esta letra  y la pronunciación, con la participación de los estudiantes, se escriben las que ellos nombran. 


UNIDADES INTEGRADAS

TECNOLOGÍA

Tema:

Tipos de computador

Propósito:

  • Reconoce los tipos de  computador y sus partes por medio de un organizador gráfico. 

 Actividades:

Se realiza un organizador la explicación de los tipos de computador y sus partes, haciendo uso del dibujo. 





Se realiza práctica de la canción de la Antioqueñidad con el grupo de 1.2. 






miércoles, 21 de agosto de 2024

Semana 26: del 12 al 16 de agosto

 

Semana 26: del 12 al 16 de agosto

MATEMÁTICAS

Tema:

Pictogramas

Propósito:

  • Realiza operaciones y representa problemas matemáticos simples  a partir del uso de pictogramas. 

Actividades:

1. se realiza explicación en el tablero acerca de la representación de cantidades con pictogramas con la explicación de un problema matemático con helados. 



2. A partir de las explicaciones cada uno desarrolla un problema representando la respuesta a partir del uso de pictogramas. A cada sabor de helado se le dará un color para diferenciarlo. 


             LENGUA CASTELLANA

Tema:

Hora del cuento

Letra Q

Tiras cómicas

Repaso de escritura de palabras

Propósito:

  • Reconoce la grafía y la fonética de la letra Q.
  • Reconoce que es una tira cómica.

 Actividades:

1. Lectura del cuento "la pequeña llama aprende a escuchar"

2. Se les presenta la letra Q y objetos con nombres con esta letra. 



3. Se explica a los estudiantes que esta solo se utiliza con las vocales e-i, anteponiendo la vocal u, para que se forme las silabas que-qui.

4. Se explica mediante un video que es una tira cómica.

5. Realizar la siguiente ficha, en casa para crear una tira cómica con ayuda de la familia. 

5. Repaso de escritura de palabras con el ejercicio de ordenarlas en el orden correcto y acompañada del dibujo de este. 


UNIDADES INTEGRADAS 


EDUCACIÓN FISICA 

(Planeación practicante)

Tema:

Predeportivos

Propósito:

  • Comprende la evolución del fútbol desde sus orígenes y como se juega

 Actividades:

1. Se realiza una inducción sobre la historia del fútbol, sus reglas y el cómo se juega.

2. Los estudiantes estarán subdivididos en dos subgrupos y ubicados en hileras, luego el primero deberá hacerle zigzag a 3 platillos que estarán en hileras y luego deberá lanzar a derribar los conos que estén ubicados en la portería

3. Los estudiantes estarán subdivididos en dos grupos y deberán llevar el balón corriendo con el pie hasta donde se encuentran unos aros con conos y tapas.


4. Juego libre 

TECNOLOGÍA

Tema:

El computador

Propósito:

  • Reconoce las partes de un computador y lo representa por medio de una maqueta. 

 Actividades:

1. Se presenta video sobre las partes del computador.

2. cada niño con los materiales que trajo y los que la docente les proporciona creara su propio computador portátil. 

3. Juego libre con el computador. 



CIENCIAS NATURALES

Tema:

Diferencias en el cuerpo de los niños y niñas. 

Propósito:

  • Diferencia las partes del cuerpo de una niña y un niño. 

 Actividades:

1. Video sobre diferencias y semejanzas en el cuerpo de una niña y un niño. 


2. Cada niño recortara y vestirá la silueta de una niña y un niño y los pegará en su cuaderno. 

3. cada uno hará la silueta de su cuerpo sea niño o niña, lo coloreará según su color de piel, lo pegará y le pondrá los nombres de sus partes incluyendo las intimas.

ARTÍSTICA

Tema:

Los instrumentos musicales 

Propósito:

  • Identifica diferentes instrumentos musicales. 

 Actividades:

1. Los estudiantes expondrán a todos el instrumento musical creado con la ayuda de las familias y que fue de su preferencia, hecho con material reutilizable. 



2. luego compartirán en juego libre los instrumentos que realizaron. 

RELIGIÓN 

Tema:

Perdón y reconciliación

Propósito:

  • Reconoce la importancia de perdonar y reconciliación con los demás.

 Actividades:

1. Lectura de los cuentos de la tortuga Felicia. 

1. Se construye con los niños el árbol del perdón y la reconciliación, con las acciones claves para lograrlo. 


ÉTICA

Tema:

Los sentimientos 

Propósito:

  • Reconoce los sentimientos que tenemos los seres humanos

 Actividades:

1. Se dialoga con los estudiantes sobre los sentimientos que hay en nosotros y como debemos gestionarlos, se realizan ejercicios de respiración y yoga.  


2. Cada niño dibuja su cerrazón en la mitad de su cuaderno, y escribirá los sentimientos que pueden estar en él. 


AUTOEVALUACIÓN Y OTROS

1. Se le explica a los estudiantes como realizar la autoevaluación de manera individual, donde van a evaluar con los colores del semáforo su procesos durante este segundo periodo




2. Se ensaya la canción que los estudiantes van a cantar el 30 de agosto como celebración de la Antioqueñidad.






Semana 40: Del 25 al 29 de noviembre

 Semana 40: Del 25 al 29 de noviembre Semana de refuerzo de áreas con dificultades en matemáticas 1. Explicación de como podemos recordar lo...